¿Le rompen un frente a Apple?
Linux e iPhone, un matrimonio posible
1 de Diciembre de 2008
Un grupo de desarrolladores han conseguido crear la versión para el smartphone de Apple del popular software de código abierto
La proeza ha sido alcanzada por un grupo de desarrolladores independientes llamados Planetbeing (cercanos a la Dev Team, grupo hacker especialista en burlar la seguridad del aparato de Apple). Éstos proponen el código fuente además de un modo de empleo para instalar la distribución OpeniBoot en el teléfono de la marca de la manzana.
Si muchos esperaban el momento en el que el sistema GNU/Linux se introdujese en los terminales de pantalla táctil de Apple, es necesario recordar que esta iniciativa no está más que dando sus primeros pasos. De hecho, OpeniBoot no tiene en cuenta ni a la pantalla táctil ni al wifi. La interfaz es suprimida y el inicio del terminal es más bien lento.
Sin embargo, esta versión demuestra que el iPhone tiene la capacidad técnica de generar dos sistemas de explotación. Por el momento, la versión es minimalista, pero podría interesar a los jaibreakers de toda clase. El reciente firmware 2.2 ya ha sido modificado por los desarrolladores, permitiendo la instalación de aplicaciones no oficiales en el aparato.
En la misma línea, ya hay desarrolladores trabajando en paralelo para la introducción del sistema Android en el iPhone de Apple.
Mientras el mercado espera, esta aplicación Linux no soporta más que algunas herramientas básicas, como el reloj, manteniendo fuera de servicio algunas aplicaciones del teléfono inteligente.
Siliconnews.es