Otro centro universitario ingresa en la comunidad virtual
La Universidad de Granada anuncia la apertura de su Oficina de Software Libre
2 de Diciembre de 2008
La presentación oficial tendrá lugar hoy martes, día 2 de diciembre, a las 13 horas en el Salón de Actos del Centro de Investigación Biomédica (Campus de la Salud)
El concepto de software libre se refiere a programas de ordenador que siguen las cuatro libertades establecidas por la Free Software Foundation a mediados de los años 80: libertad de examinar, de copiar, de usar para cualquier fin y de modificar un programa. Fruto de esa filosofía han sido programas que usan millones de personas en todo el mundo como el sistema operativo Linux (del cual el Guadalinex andaluz es sólo un ejemplo), el navegador Firefox, conjunto de programas de ofimática Open Office, o los lenguajes de programación y sistemas de gestión de bases de datos que están detrás de grandes sitios de Internet como Amazon, Google o los grandes medios de comunicación del mundo.
La UGR ha apostado por el software libre, creando una Oficina que servirá para formar y asesorar a usuarios y desarrolladores de este tipo de software, y a coordinar esfuerzos dentro de la universidad. En esto sigue la iniciativa puesta en marcha por otras universidades andaluzas, como la de Cádiz y a otras muchas universidades españolas. La puesta en marcha de la Oficina de Software Libre de la UGR es un reto, ya que se trata de la universidad con un mayor número de alumnos, profesores y personal de administración y servicios de todas cuantas disponen de este tipo de Oficinas.
El acto de hoy servirá asimismo para presentar el Curso de Formación Básica en Software Libre financiado por el Centro Nacional de Referencia de Aplicación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (CENATIC), que se celebrará el día 17 de diciembre, y un concurso de software libre organizado por la Universidad de Granada, donde se premiarán desarrollos que sirvan para que realice su labor la comunidad universitaria.
La Flecha