Subiendo a superficie a cada día que pasa

Linux en la revista «Eroski»


7 de Enero de 2009

La revista «Eroski», editada por la cadena de distribución del mismo nombre (que, desde hace poco tiempo, abarca también la marca «Caprabo»), ha dedicado esta semana un amplio artículo a Linux

El artículo está dividido en dos partes: una, dedicada a las distribuciones aptas para netbooks, los pequeños ordenadores portátiles que han constituido la gran novedad del 2008 y van en camino de ser el boom de este nuevo año; y una segunda, dedicada a comentar las distribuciones más apreciadas por y para el usuario común.

Es especialmente interesante esta segunda parte, en tanto que se hace hincapié en la facilidad de su uso para el usuario habituado a las interficies gráficas y, además, combate el achacoso y ya falso concepto de la dificultad para instalar programas, llegando a asegurar que en muchas distribuciones la instalación es incluso más fácil que en el sistema operativo de Microsoft.

Tras describir sucintamente las tres instalaciones que considera más amigables -Ubuntu, Fedora, OpenSuse y Mandriva-, no olvida hacer mención a las distribuciones españolas originadas en las administraciones públicas: gnuLinEx, Guadalinex, Molinux, Max, Lliurex, Linkat y Trisquel.

La aparición de Linux como un elemento de normalidad en revistas de temática general o dirigidas a los consumidores del ámbito del hogar es un importante paso hacia su generalización y hacia su cotidianidad en el escritorio del usuario doméstico.


Javier Cuchí
Coordinador de Linux-GUAI


También en «20 Minutos»