Llevará el software libre a las ONG
Cenatic inicia en Córdoba la formación para ONG's en el uso del software libre
15 de Enero de 2009
El Centro Nacional de Referencia de Aplicación de las TIC basadas en software de fuentes abiertas (Cenatic) ha organizado unas jornadas para ONG's sobre el uso del software libre cuyas sesiones de trabajo se iniciarán en Córdoba. Se trata de las 'Jornadas Andaluzas de Formación GONG', con las que se da inicio al programa formativo asociado al desarrollo de esta aplicación y que se desarrollará en los próximos meses por diversos puntos de España
Además, explicó que es una herramienta de gestión integral diseñada de forma específica para mejorar la eficiencia y el control de los procesos administrativos de las entidades del tercer sector, favoreciendo así un "mayor impacto" de su acción social en cualquier país del mundo en que desarrollen su actividad.
La herramienta, señaló, ha sido diseñada en colaboración con las propias ONG's españolas y un consorcio tecnológico creado para ello, formado por las empresas Entel y BGS, y el Instituto de Estudios Políticos para América Latina y Africa (Iepala).
Así, Cenatic reconoció la labor desarrollada por la ONG Solidaridad Internacional, y las más de cien entidades españolas que "ya han mostrado su interés" por contar con la herramienta GONG en sus procesos administrativos.
Por otro lado, explicó que el proceso formativo que ahora se inicia implicará a los técnicos de las ONG's para que conozcan la herramienta GONG, pero también a los desarrolladores y programadores locales, con el objetivo de que descubran las nuevas oportunidades de negocio que supone ser capaces de ofrecer soporte técnico a los usuarios de esta herramienta.
Esta aplicación, añade la nota, fue liberada por Cenatic en el transcurso de la pasada edición de la Conferencia Internacional de Software Libre celebrada en Málaga durante el mes de octubre, y permite a las ONG's la gestión integral de sus procesos administrativos, sean financieros, de recursos humanos o gestión de socios y donantes, entre otros.
Con la solución GONG, Cenatic fomentará la aparición de herramientas de software libre que permiten gestionar de forma "más eficaz" las acciones de carácter social de las entidades sin ánimo de lucro, de manera que el centro participa de la consecución de las metas de dichas entidades.
Empresas tecnológicas locales
Además, según afirmó Cenatic, la sesión de trabajo permitirá dar a conocer GONG a las pymes del sector TIC local, aportando los conocimientos y el apoyo técnico necesario para que las empresas tecnológicas locales puedan participar de las oportunidades de negocio asociadas a GONG, dinamizando así un tejido empresarial que dará soporte a las ONG's para adaptar, mantener y evolucionar la aplicación.
El centro apuntó también que se trata de una apuesta que supone el posicionamiento de España como país de "referencia" en tecnologías basadas en software libre.
Finalmente, recordó que en la actualidad forman parte del patronato de Cenatic el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, a través de Red.es; la Junta de Extremadura; la Junta de Andalucía; además del Principado de Asturias, el Gobierno de Aragón, el Gobierno de Cantabria, la Generalitat de Catalunya, así como las empresas tecnológicas Atos Origin, Sun Microsystems, Bull y Telefónica.
Extremadura al día