Timeo Danaos et dona ferentes
Microsoft sigue aproximándose al mundo Open Source
29 de Enero de 2009
Después de coquetear con el desarrollo de código abierto durante algún tiempo, Microsoft ha dado un nuevo paso hacia un compromiso más real liberando el código fuente de Web Sandbox, un software diseñado para comprobar si el uso y contenido de un sitio web es seguro.
A principios de este año, Microsoft donó código fuente al proyecto de la ASF Stonehenge, un proyecto colaborativo que recibe contribuciones desde Apache, Microsoft, RedHat y WS02.
El objetivo del proyecto Stonehenge es desarrollar un conjunto de aplicaciones de ejemplo para demostrar la interoperabilidad a través de varias tecnologías de plataforma mediante protocolos estándar definidos actualmente en W3C y OASIS
Sin embargo, mientras que el código fuente de Stonehenge fue donado bajo una licencia derivada de OSI (Open Source Initiative), no todos los esfuerzos sobre Open Source de Microsoft son tan transparentes. La liberación de Sandbox por ejemplo, no está respaldada por la ASF, a pesar de la actual relación entre Apache y Microsoft.
El futuro de Microsoft con el Open Source
Todos estos movimientos podrían indicar que Microsoft tiene clara la idea de integrar código abierto compatible con componentes de la plataforma Windows, y que para ello, primero cortejará unos años a la comunidad de desarrollo de Open Source. Sin embargo, a la luz de la actual economía y al gran número de despidos y recortes por parte de la compañía, existe mucha especulación en cuanto a lo que el gigante del software pretende ganar con su alianza con la ASF.
Según Peter Galli, mánager de la Comunidad Open Source de Microsoft, el objetivo es alcanzar un estándar de código abierto “… que ayude a fomentar la interoperatibilidad con tecnologías complementarias”
La interoperabilidad es sin duda un gran objetivo, pero para una empresa que actualmente se enfrenta a una fuerte presión financiera y a una gran escalada de la competencia, las cosas pueden llegar a ser muy diferentes. Sea cual sea la motivación de Microsoft, la ayuda de un gigante empresarial definitivamente ayuda a avanzar más rápidamente a organizaciones como la ASF.
Historias de Queso