Organizado por el Grupo de Programadores PHP barcelonés
Barcelona acogerá este sábado su primera conferencia internacional de PHP
El Citilab de Cornellá acogerá este próximo sábado 27 de septiembre la primera conferencia internacional sobre el lenguaje de programación PHP que se celebra en España. El objetivo de este encuentro es, además de debatir sobre el presente y el futuro de esta plataforma, fomentar su uso entre la comunidad de programadores y difundir los conocimientos de algunos de los gurús de este lenguaje más reconocidos a nivel mundial, pues se contará con la presencia entre otros de Derick Rethans, Scott MacVicar, Marcus Bointon, Zoë Slattery y Arno Schneider.
Se expondrán temas como la depuración de aplicaciones web con XDebug, distribución de software con PEAR, como usar SQLite3 como base de datos, técnicas de desarrollo ágil de aplicaciones, como optimizar sitios web con mucho tráfico y un largo e interesante etcétera.
El evento de Barcelona se inscribe en una serie de eventos que se celebran en varios países, a imagen y semejanza de los encuentros que organizan otras comunidades de programadores, por ello el formato y contenido son comparables al resto de conferencias que se celebran en todo el mundo. No obstante, en esta habrá un factor diferenciador: el coste, que será de tan solo 20 Euros. Además, se prevé que aprovechando el ambiente informal, los asistentes tengan a su disposición comida, bebidas e incluso que se realice algún sorteo.
La organización en la ciudad condal corre a cargo del Grupo de Programadores PHP Barcelona, una asociación sin ánimo de lucro de programadores PHP del área de Barcelona, fundada con el principal objetivo de promover el intercambio de conocimiento, ayudar a los nuevos desarrolladores en esta tecnología y ampliar el uso y el conocimiento del lenguaje de programación PHP entre desarrolladores de otras tecnologías y empresas.
Para la ciudad de Barcelona este evento le permite convertirse en el centro de atención europeo en lo que respecta al desarrollo de tecnologías web, incrementando su imagen como una ciudad puntera y dinámica en un sector de futuro generador de empleo y riqueza.
Entre los patrocinadores de la conferencia encontramos a Softonic, la empresa de medios online Smallsquid(especializada en blogs para entornos empresariales), D-Unlock (desarrollo de aplicaciones web y otras soluciones informáticas) o la editorial O'Reilly