Infancia libre

El software libre es cosa de niños... en la Universidad de Granada


3 de Marzo de 2009

Los más pequeños han invadido por un día la E.T.S de Ingenierías de Informática y Telecomunicaciones en la celebración del Primer Campus Infantil de Software Libre, desarrollado por la Oficina de Software Libre, en colaboración con la Delegación TIC de la UGR y la propia escuela. Alrededor de medio centenar de estudiantes han asistido a diferentes actividades y talleres de aplicaciones libres, dirigidos especialmente a los pequeños que aún están descubriendo las bondades de la informática. Las clases han sido impartidas por diferentes profesores y alumnos de la ETSIIT, que se han prestado voluntariamente

El director de la Oficina de Software Libre de la UGR, JJ Merelo, ha comentado que el principal objetivo de la oficina es difundir la cultura de las aplicaciones o programas libres, explicando a la gente que “no es sólo un software gratis, hay aplicaciones que son libres y se pueden copiar legalmente y que aceptan todo tipo de soporte para que cualquiera las utilice en su vida diaria sin ningún problema”. Merelo ha destacado igualmente que este campus dirigido a los niños es la mejor forma de demostrar “lo fácil que es utilizar” este tipo de productos informáticos, que continúan siendo desconocidos para la gran mayoría de los usuarios.

Por otra parte y a pesar de los avances realizados hasta el momento por la UGR en esta materia, Merelo ha lamentado que en la Universidad siga sin haber un atrevimiento a dejar el sistema operativo Windows, ya que con el software libre pueden utilizarse el “90 por ciento de las tareas diarias de un usuario”. También ha declarado que a corto plazo se utilizarán más aplicaciones no privadas porque resultan infinitamente más baratas y de ellas se pueden obtener los mismos resultados que de programas por los que se tiene que pagar una licencia de usuario.

Lo importante en este tipo de iniciativas es “introducir a los hijos de la comunidad universitaria dentro del uso de otras alternativas de software como el que se está impulsando por la Junta y a nivel mundial desde el punto de vista de las administraciones públicas”, ha comentado a Granada Digital Ignacio Blanco, profesor de la Universidad y uno de los colaboradores que esta mañana han enseñado la otra cara de la informática a los usuarios más jóvenes.

Blanco ha resaltado la respuesta y el alto nivel de los niños delante de un ordenador en la utilización de procesadores de textos, Internet, retoque fotográfico… ”Aunque les cuesta prestar atención algunos tiene un nivel altísimo sobretodo en Internet”.

Y como no todo está dentro de la pantalla de un ordenador, al final de las lecciones se les ha ofrecido a los improvisados universitarios un pequeño espectáculo de magia que ha corrido a cargo de Pablo García, becario de un departamento de la ETSIIT.


Granada Digital