Proyecto de iniciativa pública

Pymes, administración pública y ciudadanía, protagonistas del día del software libre en el Movimiento Avanza


6 de Marzo de 2009

Movimiento Avanza, la mayor exposición tecnológica itinerante de España, organizada por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, contó ayer con CENATIC para difundir las oportunidades que genera el uso del software de código abierto a la ciudadanía

Carolina Grau, directora gerente de CENATIC destacó ayer durante la inauguración del Día del Software Libre la labor de "asesoramiento técnico y jurídico que está desempeñando CENATIC de cara a la liberación de software de código abierto en la administración pública, entidades y empresas". El objetivo de todo este trabajo "es reutilizar y compartir el conocimiento y los recursos por parte de las administraciones públicas, una vez referenciado en los repositorios de software libre como la forja de CENATIC o del Centro de Transferencia de Tecnología (CTT)". Además, Grau desveló que con respecto al Observatorio de CENATIC, "en muy poco tiempo presentaremos el Informe sobre la situación de las empresas en el sector TIC y el Software Libre, tanto de empresas desarrolladoras, como usuarias".

Finalmente, Grau señaló "la importancia de transferir y compartir el conocimiento generado en torno al software libre, así como la necesidad de sumar esfuerzos y colaborar entre todos los agentes sociales y económicos para poner en marcha proyectos e iniciativas relacionadas con las tecnologías abiertas".

Por su parte, Rafael Ariza, director general para la Sociedad de la Información y las Telecomunicaciones de la Junta de Castilla La Mancha, declaró que "para las administraciones públicas es fundamental contar con el software libre, no sólo por el ahorro de costes, sino también por todas las ventajas que ofrece, como la independencia de proveedores, la interoperabilidad técnica, la adaptabilidad, la colaboración y aprovechamiento de conocimientos, y el mayor grado de seguridad que ofrece". Para Ariza, el software de código abierto "ofrece importantes oportunidades de negocio a las pymes y micropymes que abundan en la región, ya que permite la igualdad entre empresas y les ofrece la posibilidad de compartir conocimiento, el principal valor del software libre".

En una mesa de trabajo posterior en la que participaron Manuel Ruano de ISIT E-Learning, Carlos Antonio Llanos de ICTI Consulting, Iván Forcada de Caja Guadalajara y Pedro Manuel Baeza de ElectroZemper, se mostraron una serie de experiencias empresariales tanto desde la perspectiva de las empresas que prestan servicios en el ámbito del software libre (ISIT, ICTI), como de las empresas que lo utilizan tras un proceso de migración (Zemper y Caja Guadalajara).

Sobre el CENATIC

CENATIC es el proyecto estratégico del Gobierno de España con la misión de fomentar y difundir las TIC de fuentes abiertas en todos los ámbitos de la sociedad.

Software de fuentes abiertas (del inglés open source) es el término con el que se conoce al software distribuido y desarrollado libremente. La idea que late detrás es que cuando los usuarios pueden leer, modificar y redistribuir el código fuente de un programa, éste evoluciona, se desarrolla y mejora. Los usuarios lo adaptan a sus necesidades y corrigen sus errores de forma más sencilla.

Sobre Movimiento Avanza

Es la mayor exposición tecnológica itinerante de España, que organizada por el Ministerio de Industria dentro del Plan Avanza2, tiene previsto recorrer hasta 20 ciudades españolas durante 2009 y 2010 con el objetivo de acercar las tecnologías de la información y la comunicación a la ciudadanía en general.


La Flecha