Promoción económica e industrial
Una fundación impulsará desde Ávila el desarrollo de software libre de la región
26 de Marzo de 2009
Formada por 1o empresas de Madrid, Castilla y León y Castilla-La Mancha, la Fundación Elefthería intentará promover la creación de compañías y la materialización de proyectos de las universidades
Los detalles del proyecto, que tendrá como sede el Vivero de Empresas de la Plaza de Abastos, los ofreció el presidente de la fundación, Fernando Gómez, que junto a otros empresarios fue recibido por el alcalde de Ávila, Miguel Ángel García Nieto, y el teniente de alcalde de Empleo, Miguel Ángel Abad. En principio la estructura arranca con «4 ó 5 personas», pero en tres años pretenden alcanzar los 100 técnicos en el cluster de Castilla y León, la agrupación de empresas para «aunar esfuerzos» que creará la fundación. El cluster agrupará las compañías de software, la Universidad, empresas tractoras y empresas receptoras de esa tecnología (clientes). Las empresas con las que parte la iniciativa, que suman 250 trabajadores (no estarán en Ávila), son Triangle Asistance Services (Madrid); Prodistele (Salamanca); Linux medical services (Toledo); Hipafuentes (Madrid); Open sistemas (Madrid); Abada servicios de desarrollo (Toledo); Infodasa (Guadalajara); Logic Computers (Albacete), Desertic A. I. E. (Albacete) y Artica (Madrid).
El ahorro, al no tener costes de licencias, la independencia tecnológica, la creación de empleo y tecnología local y la fijación de talentos son algunas de las ventajas del software libre expuestas por Fernando Gómez.
Diario de Ávila