Largo y difícil, pero necesario

Linux Foundation: Hay que enterrar al sistema de archivos FAT


2 de Abril de 2009

El director ejecutivo de la Linux Foundation, Jim Zemlin, dice que Microsoft se muestra hostil frente a las tecnologías abiertas y que las empresas que utilizan el sistema de archivos FAT en sus productos deben reemplazarlo

La Linux Foundation, organización sin animo de lucro que coordina el desarrollo del kernel Linux, ha respondido a la reciente noticia de que Microsoft ha obligado a TomTom a firmar un acuerdo por las demandas sobre patentes. Jim Zemlin escribió una entrada en su blog el martes, comentando el resultado del conflicto.

Sostiene que Microsoft, que recientemente ha tratado de expresar su afinidad por lo «open» y mucha gente le ha dado el beneficio de la duda, ha demostrado que no son de fiar y que no están dispuestos a apoyar a las tecnologías open source realmente. También sugiere que los fabricantes de productos deben considerar la posibilidad de rechazar el sistema de archivos FAT y adoptar una alternativa de código abierto para evitar futuros problemas con Microsoft.

«Tal y como reconoce Microsoft en un comunicado de prensa, este sistema de archivos es fácilmente reemplazable por múltiples alternativas. La Linux Foundation está aquí para ayudar a las partes interesadas en la coordinación técnica para la eliminación del sistema de ficheros FAT en los productos que la utilizan hoy día. Microsoft no parece ser un leopardo capaz de cambiar sus manchas. Quizás ha llegado la hora de que los desarrolladores se pongan a dieta de Microsoft y quiten FAT de sus productos».

Hoy en día, el sistema de archivos FAT está completamente obsoleto, y es superado por una gran cantidad de sistemas, incluido el NTFS propio de Microsoft. Sin embargo, muchas empresas pagan a Microsoft para poder utilizarlo, debido en gran parte por la popularidad del sistema operativo Windows. Por este motivo, FAT se ha convertido en el formato “estandar” de las tarjetas de memoria, a pesar de que no ofrece ningún tipo de ventaja técnica frente a cualquier otra opción. Las distribuciones Linux utilizan sistemas de ficheros open source, como EXT3. pero necesitan soportar FAT con el fin de garantizar la compatibilidad con Windows y los dispositivos existentes que lo utilizan.

Una industria en transición hacia formatos libres en el hardware podría liberar a los fabricantes de dispositivos de esta dependencia hacia Microsoft. Aunque parece poco probable que un formato tan profundamente arraigado como FAT pueda ser eliminado del mercado fácilmente, la Linux Foundation está claramente dispuesta a ayudar a coordinar este esfuerzo.


Historias de Queso