La guerra que no termina
Opera y Mozilla atacan a Microsoft sobre sus prácticas con IE8
11 de Mayo de 2009
Opera quiere que la Unión Europea obligue a que Microsoft facilite otros navegadores con sus sistemas operativos a través del servicio de actualización Windows Update que hoy en día sólo ofrece Internet Explorer
Los desarrolladores de los navegadores Mozilla y Opera han acusado a Microsoft de obligar a sus usuarios a tener Internet Explorer 8, en concreto, a aquellos que tienen actualizaciones Windows, pues consideran que cambia el navegador por defecto en sus PC.Ambas compañías, que son las creadoras de Opera y Firefox, están implicadas en el caso por prácticas monopolísticas que se lleva a cabo en la Unión Europea contra Microsoft y que en enero pasado fue acusada de proteger a Internet Explorer de la competencia incluyendo el navegador en Windows. «Utilizando el canal Windows Update para actualizar Internet Explorer en cualquier modo que disminuya las opciones de los usuarios es un claro ejemplo de cómo Microsoft utiliza su posición monopolística para perjudicar la libre competencia con otros productos parecidos», ha explicado Mitchell Backer, presidente de Mozilla.
Hakon Wium Lie, responsable de tecnología en Opera, coincide con Baker en este tema y cita el largo conflicto que enfrenta a su compañía con Microsoft por el método de distribución de IE. “Estamos preocupados por la inclusión de IE en Windows y sobre el modo en que Microsoft utiliza Windows Update para reducir a cero las elecciones de los usuarios”.
Así, Baker y Lie citan el modo en que Microsoft ofrece IE8 a los usuarios que trabajan actualmente con las versiones antiguas del explorador. Cuando los usuarios reciben una oferta de actualización a IE8 a través de Windows Update, aceptan la oferta e instalan el navegador, luego deben seleccionar la opción Use express settings, de modo que IE8 se convierte en el navegador por defecto de la máquina, aunque otro navegador estuviera configurado como tal.
Por su parte, Microsoft ha defendido su modo de hacer las cosas. «Los usuarios continúan teniendo control absoluto sobre los parámetros de IE8», ha declarado Eric Hebenstreit, responsable del programa de IE en un blog de la compañía. «Por ejemplo, si IE no es el navegador por defecto en Windows, la opción de cambiar esto se presenta en un asistente que aparece la primera vez que se utiliza IE8».
Pero Lie no está de acuerdo con estas palabras de Hebenstreit: «Express settings muestra cómo IE8 se convierte en el navegador por defecto de la máquina, pero sólo si se lee la letra pequeña. Además, es el penúltimo punto de las condiciones de uso. La mayor parte de los usuarios utilizan este tipo de configuración, que ha sido claramente diseñada por Microsoft para que los usuarios ni se planteen estas cosas».
La alternativa consiste en elegir Choose custom settings que, según Lie, «es una laboriosa serie de preguntas». Entre estas cuestiones, que aparecen cuando el usuario elige esta opción, hay una que pregunta explícitamente si se desea que IE8 sea el navegador por defecto de la máquina. Microsoft ha comenzado a impulsar la adopción del nuevo navegador entre los usuarios a través de las actualizaciones automáticas la semana pasada. La defensa de Hebenstreit sobre esta práctica ha sido respondida por múltiples blogs, que la critican.
El caso que se está desarrollando en la Comisión Europea de Competencia contra IE fue puesto en marcha en diciembre de 2007 de la mano de Opera, pues consideraba que IE daña la Web y solicitaba que Microsoft no incluyera por defecto este navegador en sus sistemas operativos y se adhiriera a los estándares web.
Desde enero, otros rivales de la compañía, entre los que se encuentran nombres como Mozilla y Google –por su navegador Chrome-, se han unido al caso como terceras partes. Hace varias semanas, un grupo que incluye firmas como Adobe, IBM y Oracle, también han tenido acceso a las alegaciones.
Aunque las autoridades reguladoras de la Unión Europea aún no han detallado en qué términos demandarán a Microsoft, la agencia ha dejado entrever que podría multar a la compañía y forzarla para que permita que sus usuarios puedan elegir entre diferentes navegadores e incluso desinstalar IE.
Por su parte, Opera pretende que la Comisión obligue a Microsoft a ofrecer navegadores alternativas utilizando el mismo servicio de actualización Windows Update que hoy en día sólo ofrece IE. “Es un posible remedio”, explica Lie, siempre y cuando ofrezca varios navegadores y no sólo Explorer.
Microsoft tendrá la oportunidad de defenderse contra los cargos por prácticas monopolísticas en una audiencia ante la Comisión que se celebrará entre el 3 y el 5 de junio.
Paula Bandera en PC World