¿Se puede soltar más gorda?
Ensaladas a 40 euros
8 de Julio de 2009
Hace unos días leí en público que a Microsoft no le importaba que los portátiles de los niños llevaran software libre y su sistema privativo. Hay que ser verdaderamente tonto para hacer una declaración como esta y quedarse tan tranquilos pero los chicos de Microsoft son así dan por hecho que somos tontos, mansos, que impere el buen rollito y las soluciones que agradan a todo el mundo
He tenido que contar hasta 100 antes de escribir este post para moderar el contenido.
¿Donde come ensaladas la consejara delegada de Microsoft? ¿De verdad que cree que este el precio normal de una ensalada?
¿Es que se han vuelto locos sus asesores?
Lo que no parece que se hayan dado cuenta es que para hacer una buena ensalada en el mundo analógico hace falta en el peor de los casos 1 euros. Ellos la venden (o la pagan cuando van a un «centro comercial») a 40 euros y quieren colarnos una en todos los portátiles tanto si nos gusta la ensalada como si no y les agrada la opción. Lo que no han descubierto en nuestro mundo digital es que las ensaladas son libres y gratuitas desde hace muchos años y con más éxitos consolidados que las de 40 Euros. No tienen ni conservantes (licencias restrictivas y/o condiciones de uso), puedes prepararlas como tu prefieras (sin restriciones de copia, acceso sin restricciones a los contenidos, etc) y en la cantidad que desees (sin depender en el futuro de una licencia que caduca en el tiempo).
En España hace mucho que inventamos el tocomocho, mucho antes que metieran a Madoff en la carcel, y esto me suena a que solo un tonto puede caer en un timo tan sencillo como: «Estamos encantandos de que metas nuestras ensaladas de 40 pavos en todos los portáitiles tanto si lo usan como si no e incluso que el otro sistema operativo sea libre».
Yo no escogería Windows incluso si costara menos que Linux porque he aprendido a valorar muchas cosas que son más importantes que el propio precio. La falta de contacto con la realidad de Microsoft es patente y no solo por la anecdota del precio normal de una ensalada si no porque no han descubierto que las cosas han cambiado hace mucho y lo que venden es hace mucho tiempo un commodity libre y gratuito. Solo falta que estas cosas abran un poco los ojos de quienes tienen que evaluar y decidir si siguen pagando plato único, con restricciones y a 40 euros la ensalada o tomar la decisión de cocinar lo que quieran, a coste practicamente cero y con mucho más futuro.
PD: Hoy me entero que la Junta de Andalucia va a repartir 400.000 portátiles con Guadalinex que no van a llevar ensalada (16 Millones de Euros que sobran y que se irán donde se necesitan, no a Seattle).
Juantomás García