Un avance que va a ser muy celebrado

Pidgin 2.6 ya cuenta con soporte para voz y video


20 de Agosto de 2009

La nueva rama y versión 2.6 de Pidgin añade voz y video, comenzando con el protocolo XMPP, el utilizado en Jabber y Google Talk, entre otras mensajerías. Además deja la posibilidad de poder implementarlo a otros protocolos populares como MSN.

Pidgin, la aplicación de mensajería multi-plataforma con soporte para diversos protocolos carecía de voz y video, dos importantes características que habían sido solicitadas durante mucho tiempo, y que no habían sido implementadas hasta ahora.

La rama 2.6 tiene elaborado un framework para añadir voz y video, mediante plugins. Por ahora sólo está disponible para XMPP, el protocolo en que se basa Jabber, iChat, Google Talk, entre otros, aunque no faltaría mucho para implementarlo en protocolos como MSN, tal como la aplicación aMSN lo tiene hecho.

El día de ayer fue liberado, primero Pidgin 2.6, y seguido, el mismo día, la versión 2.6.1 para corregir un problema de seguridad. El soporte para voz y video está disponible por ahora sólo en Linux y Mac, quedando pendiente para Windows.

Pidgin 2.6.1 está disponible para su descarga para distribuciones como Ubuntu, mediante la configuración de repositorios, al igual que para Fedora Core 4, 5, 6 y 7, pero por ahora no disponible para versiones más nuevas. CentOS 4 y 5, y Red Hat Enterprise 5 del mismo modo pueden aprovechar Yum para descargarlo.

En todo caso están disponibles las fuentes del programa para ser compilado e instalado manualmente.

Pidgin soporte redes como AIM, Google Talk, IRC, MSN, ICQ, Yahoo y otras más, en una sola interfaz, configurando cada una de manera independiente, sin necesidad de tener abiertas varias ventanas.


Espacio Linux