Una distro madre de muchas otras

GNOME 2.28, publicado


24 de Septiembre de 2009

Después de seis meses de desarrollo, y cumpliendo con la fecha programada, este día se ha publicado GNOME 2.28 de manera estable, con muchas mejoras y nuevas características

En Espacio Linux le hemos hecho seguimiento a esta nueva versión, la cual se ha compuesto de ocho lanzamientos de desarrollo, el último de éstos apenas publicado el día 15 del mes en curso, como una RC, y que precedía a la versión estable, dada a conocer este día.

GNOME 2.28 cuenta con muchas mejoras; algunas de las novedades que podemos encontrar son:

· Se incluye la primera publicación del módulo GNOME Bluetooth con soporte para dispositivos Bluetooth como ratones, teclados y auriculares, integrándose este último con PulseAudio; además cuenta con acceso a Internet a través de teléfonos móviles.

· Mejoras en la mini aplicación Gestor de tiempo, que ayuda a controlar el tiempo dedicado a las tareas propias.

· El programa de mensajería instantánea de GNOME, Empathy, incluye varias mejoras, como la reorganización de contactos con tan sólo arrastrar y soltar, un menú «Ver» con acceso rápido para ordenar contactos, ver quien está desconectado y cambiar la preferencia del tamaño de la lista de contactos. Se puede cambiar el estado escribiéndolo como texto. Las conversaciones de sonido y vídeo pueden verse en tamaño completo, soporte para geolocalización con Geoclue para contactos XMPP… y más.

· El navegador web Epiphany cambia el motor de renderizado de Gecko a WebKit, con ciertos mejoras de rendimiento.

· La aplicación para cámaras webs y video, Cheese, tiene muchas mejoras entre las que se encuentra la adaptación para pantallas pequeñas como la de los Netbooks.

· La aplicación de visión de documentos, Evince, ha incorporado la capacidad de editar y guardar anotaciones de texto que tienen una ventana emergente. Ahora Evince recupera documentos que se estaban viendo antes de un cuelgue.

· Los menús y botones de GNOME se han estandarizado en todas las aplicaciones para no mostrar iconos de forma predeterminada. Los elementos de menú con objetos dinámicos, incluyendo aplicaciones, archivos o marcadores y dispositivos son excepciones y pueden mostrar un icono.

· Ahora Brasero, el grabador de CD y DVD de GNOME soporta la capacidad de grabar datos en múltiples discos y ha añadido una pantalla gráfica para mostrar el espacio usado en los discos antes de grabarlos.

· Y muchos cambios más.

GNOME 2.28 estará disponible en poco tiempo como LiveCD para probar. Para instalar o actualizarse a esta nueva versión es recomendable hacerlo directamente desde la paquetería proporcionada por la distribución que se use.

De otro modo se puede compilar manualmente desde los paquetes fuentes o a través de JHBuild, diseñado para construir el último GNOME desde el git.

¿Ahora sigue GNOME 3.0?

La próxima rama y versión de GNOME será la 2.30, programada para publicarse como estable para marzo de 2010. Sin embargo, está por decidirse si esta versión se convierte en la 3.0 o lo hace la versión 2.32, que será publicada para septiembre de 2010.

Debido a que GNOME 3.0 es un cambio mayor en el escritorio quieren asegurase de lanzarlo completamente estable, como un trabajo maduro para uso de todos, es por ello que está por decidirse (para el mes de noviembre) cuando se lanzará, si en marzo o en septiembre de 2010, de acuerdo al avance del desarrollo realizado.


Espacio Linux