Una pura cuestión de eficiencia
La Universidad de Murcia pasa a Linux los portátiles de la Biblioteca
23 de Octubre de 2009
La Universidad de Murcia (UMU) procederá estos días a cambiar el sistema operativo Windows de los portátiles que la Biblioteca Universitaria presta a los estudiantes y que, a partir de ahora, funcionarán con Linux
Las principales razones que aconsejaron este cambio fueron que el nuevo sistema operativo ofrece mayor seguridad al limitar los problemas de los virus y supone un menor coste, según informaron fuentes de la institución docente en un comunicado.
Asimismo, se consigue una independencia total de cualquier sector privado o empresarial, lo que supone no estar ligado a las condiciones de mercado impuestas por empresas de software.
Esta decisión fue tomada por los responsables universitarios tras los resultados positivos obtenidos en la fase de pruebas en la Facultad de Economía y Empresa.
Por otro lado, la Universidad de Murcia celebra estos días reuniones de trabajo en sus centros para informar sobre la plataforma Sakai, una herramienta de software libre para la docencia virtual y el trabajo en grupo.
Esta actividad está promovida por el Vicerrectorado de Innovación y Convergencia Europea, que dirige la profesora Pilar Arnaiz.
La Verdad