Desmitificando auras de grandeza
Linuxeros que viven del pasado
20 de Noviembre de 2009
Soy usuario de gnulinux hace 10 años. Es el SO que uso actualmente. Pero hay algo que sigo sin entender: los linuxeros que viven en el pasado. Esos que prefieren hacer todo a la vieja usanza, a pesar de que Linux es el SO más moderno que se pueda pedir. No entiendo a este tipo de linuxeros. Entiendo que sean pedantes y sarcásticos, es lo que pasa cuando no la ponés nunca o cuando las últimas mujeres con la que tuviste sexo se apellidaban Jpeg y Avi. Pero eso es otro tema. Yo me pregunto: ¿Por qué la obsesión con vivir en el pasado?
Me recitaron de memoria la netiquetta, no sin agregarle mucha ironía a sus respuestas. Cualquier contestación que empiece con «Bueno, todos los que usen Mutt pasen a desinstalarlo porque la onda ahora es el html. Porque es muy necesario mandar caritas hepatÃticas que sonrien mostrandotodos los dientes y andan rebotando por la vida, porque es extremadamente eficiente mandar texto en color azul francia…» merece una respuesta en el mismo tono irónico, y así lo hice:
«No, claro que no. No hagamos eso. Tiene mucho más sentido pedirle a todos los que usan su mail con formato enriquecido (todos los webmails de hoy día) que no lo hagan, porque hay 2 personas en el mundo que usan mutt. Y ya que estamos, hagamos los foros en "texto + enlaces" solamente, por la gente que todavía usa Mosaic. Adaptemos todo el mundo a las excentricidades de unos pocos. Porque seguro es lo mismo pedir rampas para minusválidos en los edificios que pedir que rompamos todas las escaleras del mundo y las sustituyamos por rampas y obliguemos a todos a usarlas porque hay un friki al que, pudiendo caminar, no le gusta hacerlo, ni tampoco que los demás caminen.
»No, claro que no. No son necesarias las caritas hepáticas. Ni lo son las negritas para hacer énfasis en una palabra, ni las itálicas para citar algo. Nadie necesita tampoco subrayar una palabra. Porque esta palabra llama la atención en medio de un párrafo igual que _esta_ o *esta*. Los links mejor ponerlos al final [1] Además todos los mails del mundo son serios y fríos y se entienden perfectamente porque el texto plano transmite perfectamente sentimientos, y los humanos jamás escribimos usando indirectas o ironía. Yo jamás, jamás, jamás de los jamases ironicé en un mail, incluido este mail :P
»Pero no te preocupes, no te vas a perder de nada cuando leas este mail pasado a texto plano en tu Mutt. Porque el texto enriquecido definitivamente NO es mejor que el texto plano :)»
Usando ¡Sin que nadie la actualice! ¿A nadie se le ocurre que el contexto pudo haber cambiado “un poco” desde entonces? ¿Que a lo mejor algunas reglas ya no se aplican?
El principal motivo que me citaron (siempre de forma grosera, arrogante y sarcástica) fue que «el mismo mail en HTML pesa más que en texto plano». ¿Y a quién puede llegar a importarle cuánto pesa el texto de un email hoy en día? ¿En la era de los vídeos de youtube, las webapps y la banda ancha? Esa tontería ni siquiera es de la época del dialup de 56 kbs, es de incluso antes. ¿a quién puede importarle si un mail pesa 50 kb más, cuando sólo para que se abriera el webmail tuviste que descargar más de un mega?
Lo más gracioso es que como se armó flame war, los usuarios que pedían que no se mande en HTML porque pesa más lo hacían quoteando toda la discusión previa. ¿Qué acaso 200 líneas de >>>>>>texto >>citado no pesan nada? Si aplicaran el sentido común se darían cuenta de la incoherencia.
Alguien debería actualizar esa maldita netiquetta. Aunque, después de todo… ¿quién usa mail-lists hoy en día además de los LUGs?
Después está el linuxero que para todo usa la consola. Sí, que es muy útil. Incluso eficiente. Es cierto. Pero ¿qué necesidad tenés de abrir el firefox por medio de la consola? ¡Dejá de apretar Alt+F2 que me hacés sentir que estoy viajando en el tiempo! ¡No estamos en WarGames! ¿No ves la consola que abrí ahí en una linda ventanita transparente y flotante? ¡Usá esa!
Dejá la consola para impresionar al hermanito menor de tu novia imaginaria, yo sé usar linux y sé que no hacía falta abrirla para hacer eso. O al menos usá algo de este siglo, como Gnome-DO. Si todavía usás el comando mount, no sos más linuxero que otros, sólo quiere decir que no actualizás tu SO desde 2003, porque hoy en día cualquier distro como la gente automonta. Y si te pido que me muestres unas fotos, ¿por qué empezás a darle al cd barra tab barra letra tab tab letra barra letra tab?
La consola es además un arma de doble filo. Porque copiar comandos de HOWTOs que encontraste en internet, directo a la consola, está genial, pero ojo que algunos se abusan y te mandan a usar viejos programas del Terminal parahacer en “20 sencillos pasos” lo que podrías haber hecho con 2 clicks. Consejo: siempre fijarse la fecha en que fue escrito el howto. Si dice mucho diskette o habla del nuevo RedHat 7, cerrá todo y andá a mirar un capítulo de IT Crowd.
No nos olvidemos tampoco del linuxero «corrector ortográfico» que te interrumpe una conversación para decirte «no se dice Ubuntu, se dice "Linux"». ¡No, genio, te equivocás! De última se dirá gnu linux, ¿no te parece?. Todavía me acuerdo de la época en que me retaban todo el tiempo en el curso de administrador por decir Linux: «no se dice Linux, se dice GNU/Linux» (y lo pronunciaban Gargajo-NÚ-pausaparaindicarlabarra-línux). Llegará el día en que te digan «no se dice distro-pupular-en-2015, se dice Ubuntu» con el mismo aire de pedantería que usaban los primeros.
Amigos de estos últimos, pero más desinformados todavía, son los que te dicen hoy día que «eso en linux no se puede» hablando de cosas que, efectivamente, no se podían… en el 2001. «En linux no anda flash», «en linux no se puede correr programas de windows», «linux no puede escribir en NTFS, sólo lectura». Se nota que no usaron el Sistema nunca y que tocan de oído, repitiendo como loros cosas que leyeron en viejas PC Users. De la misma escuela vienen los «linux es difícil», «linux es para frikis solamente» o «linux se ve feo».
Otro típico síntoma de vivir en el pasado, es vivir quejándose del presente. Y el presente en linux se llama Ubuntu. Aquellos que antes se sentían especiales y odiaban a todo aquel que usara Windows 98; ahora también agregaron a su lista de odiados a los que usan linux, pero usan distros que ellos consideran indignas. ¿Para qué usar una distro que te reconozca todo el hardware de una si vos sos guapo y podés pasarte 8 días intentando levantar la red o el sonido? ¿Instalación en modo gráfico? Eso es para lusers.
No me malinterpreten, la mayoría de los usuarios de gnulinux somos buena onda. Es más, la mayoría somos aventureros y nos gusta tener lo último de lo último instalado en nuestras máquinas. A la mayoría nos va a encantar mostrarte nuestro gnome-do, nuestro compiz fusion. Si nos preguntás cómo se hace algo no te vamos a mandar al man ni te vamos a contestar a todo diciendo apt-get.
La mayoría de nosotros, los usuarios de gnulinux, no añoramos la época en que unos pocos hackers de alguna facultad de ingeniería eran los únicos capaces de usar este Sistema Operativo. No extrañamos la letra gris sobre fondo negro. Nosotros amamos este SO y queremos que sea la respuesta moderna a las necesidades de cualquier usuario, y de todos los usuarios.
(No, no instale Linux en mi pc….este post fue escrito por el amigo N3RI a quien puedes leer en su blog, o seguir por Twitter)
LXA! (vía Menéame)