Integrada en el programa Morfeo
Telefónica participa en la V Conferencia internacional de Software Libre
24 de Noviembre de 2009
Telefónica participa un año más en la V Conferencia Internacional de Software Libre que tendrá lugar del 1 al 3 de diciembre en las Instalaciones del Centro Cultural El Brocense, en Cáceres. Este encuentro está organizado por la Junta de Extremadura y la Junta de Andalucía, con la colaboración especial de CENATIC (Centro Nacional de Referencia en Aplicación de las TIC basadas en Fuentes Abiertas) y la Universidad de Extremadura
En este sentido, la compañía proporcionará la tecnología de acceso a Internet inalámbrico para los asistentes y acceso a Internet de banda ancha para retrasmisiones por vídeo de las diferentes conferencias.
Software Libre Morfeo
Además, Telefónica aporta su conocimiento tecnológico en el Software Libre Morfeo, una comunidad que proporciona un marco abierto de colaboración entre empresas (grandes empresas y pymes), universidades, centros de investigación y administraciones que confían en las posibilidades que el software de código abierto ofrece.
Según explica la compañía, la comunidad Morfeo persigue como objetivos:
· Acelerar el desarrollo de estándares software relacionados con Arquitecturas Orientadas a Servicios que son clave tanto en la integración de sistemas como en la evolución de la red como ecosistema en el que proliferen los servicios.
· Crear oportunidades de negocio en el ámbito e integración de soluciones dirigidas a empresas y a la Administración que estén basadas en plataformas y aplicaciones estándares desarrolladas en el marco de la comunidad.
Mejorar la productividad y garantizar la calidad de los desarrollos ligados a proyectos software de código abierto que puedan integrarse dentro de la infraestructura de desarrollo software estándar en este tipo de proyectos (Gforge).
Catalizar proyectos de I+D+i en el ámbito software que integren de manera natural a diversos agentes científicos y tecnológicos, contribuyendo al impulso de actividades de I+D+i y al desarrollo de un tejido industrial fuerte en los países donde los miembros del consorcio operan.
Apoyo para empresas
De este modo, la comunidad proporcionará una base de conocimiento en torno al modelo asociado al software de código abierto y facilitará asesoría a empresas en temas relacionados con dicho software. En este sentido, la comunidad también contemplará el desarrollo de:
· Una base de información acerca de cuestiones generales sobre software libre o de código abierto, donde se desarrollará un discurso no excluyente frente al software comercial tradicional.
· Guías que asesoren a las empresas acerca de las implicaciones derivadas del uso de software de código abierto, de los pasos que han de dar en el proceso de liberación de software y de las posibilidades con las que cuentan en la definición de modelos de negocio alrededor de software de código abierto.
Telefónica destaca que desde su creación, Morfeo cuenta con el respaldo explícito de diversas Administraciones Públicas en España como la Junta de Andalucía, el Gobierno de Aragón, la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha, la Junta de Extremadura, la Generalitat de Catalunya y la Generalitat Valenciana.
Región Digital