Su nombre clave es «Montesinos», en referencia a la misteriosa cueva que aparece en la obra Don Quijote de la Mancha
Se ha publicado la nueva versión del sistema operativo libre Molinux 5.2
26 de Enero de 2010
Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y el Centro de Excelencia de Software Libre de Castilla La-Mancha publican la nueva versión del sistema operativo libre Molinux 5.2. Su nombre clave es «Montesinos», en referencia a la misteriosa cueva (La cueva de Montesinos) que aparece en la obra Don Quijote de la Mancha
Entre las novedades más importantes se encuentran las siguientes:
· Centro Multimedia XBMC con el que podrás controlar toda tu música, vídeos, fotos, etc en una sóla aplicación. Además, Molinux puede entrar directamente a XBMC, para que sea más sencillo su acceso. Para obtener más información acerca de esta aplicación puedes dirigirte a este enlace de la Comunidad de Molinux donde se explica como utilizarlo.
· Nuevo diseño de la ventana de entrada al sistema (gdm), del splash de inicio y del escritorio
· Se han añadido transparencias a los bordes de las ventanas.
· Mayor compatibilidad con el hardware.
· Instalación por defecto bajo el nuevo sistema de archivos ext4
· Ultimas versiones de las aplicaciones incluidas en las versiones anteriores de Molinux
· Las nuevas aplicaciones y utilidades incluidas en esta versión son las siguientes:
· MolinuxSync. Aplicación para sincronizar datos de trabajo en grupo entre sistemas que actualmente no disponen de mecanismos que permitan acceder siempre a la información actualizada.
· Ubuntu One. Ubuntu one es un nuevo servicio que nos permite sincronizar, almacenar y compartir con otras personas nuestros archivos.
·Psychosynth. Sintetizador de música, modular, interactivo y colaborativo, inspirado por las ideas de Reactable
·Centro Multimedia XBMC. XBMC es un gran centro multimedia para que podamos reproducir todos nuestros archivos de imagen, audio y video.
También se han mantenido algunas novedades de versiones anteriores:
· Gnome Control Center. Centro de control para configurar facilmente nuestro sistema.
· CompizConfig. Centro de control para configurar de forma sencilla las opciones de compiz-fusion.
· Tucan. Gestor de descargas.
· Gru. Herramienta para recuperar de forma sencilla el gestor de arranque de Molinux en caso de haber sido destruido.
· OpenClipart. Completa librería gráfica integrada en OpenOffice, que incluye numerosas imágenes.
Para obtener más información de las novedades incluidas en Molinux 5.2 puede dirigirse a la sección Novedades de esta versión de www.molinux.info.
Molinux 5.2 «Montesinos» puede ser descargada desde la sección de descargas de esta web. En esta misma web se puede encontrar la extensa documentación y también soporte a través de correo electrónico, foros y telefónico.
CastillaLaMancha.es