En el buen camino...

CENATIC liberará la herramienta GONG durante la OSWC/08 de Málaga


8 de Octubre de 2008

CENATIC (Centro Nacional de Referencia de Aplicación de las TIC basadas en software de fuentes abiertas) estará presente en la Open Source World Conference de Málaga como Institución Colaboradora platino, y como representante de la estrategia del Gobierno de España en el ámbito del Software Libre. En este contexto, CENATIC tiene previsto desarrollar numerosas actividades, entre las que destaca la liberación de GONG, la herramienta de gestión integral para ONGs realizada íntegramente en software libre

Así, la conferencia internacional de Málaga será el primer lugar en el que se podrá acceder a copias físicas de la herramienta GONG para que las ONGs y empresas nteresadas en ofrecer soporte local, puedan instalarla en sus equipos y comenzar a utilizarla y probarla, pues se trata de una primera versión.

n el programa oficial del Congreso CENATIC ofrecerá una ponencia institucional dentro de la mesa Estrategias Corporativas, resumiendo los principales logros alcanzados por el Centro hasta la fecha, y sus estrategias de futuro. Asimismo, CENATIC ofrecerá un taller sobre la integración de Rubí y Alfresco, fruto del proceso de creación de la herramienta GONG.

Laboratorio de validación del DNI-e

También se abordará la creación, junto a la Policía Nacional, de una laboratorio de validación de uso del DNI-e en plataformas con tecnologías abiertas, y se presentará la recién publicada Guía Básica del Software de Fuentes Abiertas, que se pondrá a disposición de todo el público asistente.

CENATIC participará igualmente en la mesa titulada Globalización y Software Libre, en que ofrecerá su visión de cómo el software libre puede ayudar en la consecución de un mundo más justo y más libre.

Por otra parte, en la mesa de Estrategias Públicas, moderada y liderada por CENATIC, se presentarán las principales líneas de trabajo del recientemente presentado Observatorio Nacional del Software de Fuentes Abiertas, así como las conclusiones del primero de sus informes, centrado precisamente en el estado del software libre en las administraciones públicas. Una de las líneas estratégicas de CENATIC es el apoyo a la e-Administración desde la perspectiva de las fuentes abiertas, un ámbito en el que se está trabajando intensamente, con proyectos que analizan de forma integral el impacto de la LAECSP, así como algunos de los retos más importantes que tienen por delante las administraciones públicas: el archivo electrónico, la interoperabilidad, y la eficacia y transparencia de la tramitación electrónica.

Acción Málaga

Además, en el marco de la feria Emplealibre, CENATIC en colaboración con Iniciativa Focus y Asolif, pone en marcha el proyecto "Acción Málaga", una iniciativa de carácter experimental cuyo objetivo es acercar el talento en el campo del software libre a las empresas del sector, y acercar las empresas del sector al talento libre. Una nueva fórmula de cooperación empresa-profesional donde conocerse mejor y buscar nuevas formas de colaborar en el contexto del software libre.

Esta acción, se completará con la presentación e inicio de recogida de datos de SL Direct, el Directorio del Software Libre, que a lo largo de todo el congreso permitirá a las pymes del sector incorporarse a este directorio global, y una serie de acciones de dinamización que darán que hablar entre el público asistente a la Conferencia.

Madurez de el sector del software libre

La OSWC prevé reunir en un espacio de 4.000 metros cuadrados del Palacio de Exposiciones y Congresos de Málaga a más 6.000 asistentes y a 250 ponentes de nivel internacional, entre ellos organizaciones e instituciones públicas como CENATIC, pero también entidades del mundo de la empresa, la universidad, la comunidad de desarrolladores, y usuarios a nivel particular.

Se espera acoger además a más de 60 entidades entre empresas e instituciones públicas en la Conferencia que está organizada por la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía, con la colaboración de la Junta de Extremadura, e importantes empresas y entidades del sector.

Esta Conferencia es una gran oportunidad para mostrar cómo las administraciones públicas han pasado de desarrollar proyectos piloto en software libre, a poner en marcha grandes proyectos que se soportan en software de fuentes abiertas, y que están siendo analizados para su aplicación en un ámbito internacional, como es el caso del Repositorio de Software Libre de la Junta de Andalucía o el proyecto GONG desarrollado por CENATIC.

La Flecha