Administración, universidad, empresa...
CESLA y ASOLIF
31 de Enero de 2011
CESLA es una asociación que fue creada el jueves 6 de Marzo del 2008 y nació con la voluntad de fomentar la investigación y desarrollo de plataformas de contenidos abiertos y de ámbito de código libre mediante la colaboración entre empresas, mejorando así la competitividad empresarial
La asociación está vinculada a la asociación nacional ASOLIF, y en su totalidad existen aproximadamente unas 250 empresas federadas.
Cesla además de empresas tiene como socios suscriptores al Gobierno de Aragón y al Ayuntamiento de Zaragoza. Como socios colaboradores se encuentran la Universidad San Jorge, la Universidad de Zaragoza y el IDIA.
ASOLIF
La Federación Nacional de empresas de software libre ASOLIF tiene como objetivo principal defender y promocionar los intereses de las organizaciones de software libre en el mercado de las tecnologías y los servicios, mediante la generación y/o apoyo de proyectos, así como la organización de iniciativas de explotación del modelo de negocio del Software Libre, para lograr la generación de riqueza de forma responsable.
ASOLIF está formada en la actualidad por cerca de 250 empresas distribuidas en 9 Asociaciones Regionales PyMEs del sector del Software Libre:
· AGASOL: Asociación Gallega de Empresas de Software Libre
· AsoLiVal: Asociación de Empresas de Software Libre de la Comunidad Valenciana
· CatPL: Software Libre Cataluña (Cataluña Programari LLiure)
· CESLA: Clúster de Entidades pro Software Libre de Aragón
· ESLE: Asociación de Empresas de Software Libre de Euskadi
· ESLIC: Asociación de Empresas de Software Libre de Canarias
· SoliMadrid: Asociación de Empresas de Software Libre de Madrid
· AndaLibre: Asociación de Empresas de Software Libre en Andalucía
· CyLESol: Castilla y León Empresas de Software Libre
Oficina del Software Libre - Universidad de Zaragoza