Expandiendo SL en Huesca
Administración y centros educativos han migrado al software libre
16 de Marzo de 2011
El Ayuntamiento de Zaragoza, con la unanimidad de todos los grupos políticos, comenzó a migrar hace años sus equipos a software libre, con lo que se ha convertido en una experiencia de referencia en España (AZLinux), que supone un ahorro en licencias, con el consiguiente gasto de personal, evita la dependencia tecnológica, además de dar mayor flexibilidad, formatos neutrales, y se impide la pérdida de funcionalidad. Camino que también han seguido las Universidades españolas, incluida la de Zaragoza, que dispone de la Oficina de Software Libre (OSLUZ), creada como respuesta a la necesidad de coordinar en un organismo oficial los esfuerzos que se estaban realizando en la Universidad en materia de software libre y estándares abiertos
Otra muestra la encontramos en el Cluster de Entidades Pro Software Libre de Aragón (CESLA), que nació en 2008 con la voluntad de fomentar la investigación y el desarrollo de plataformas de contenidos abiertos y de tecnologías basadas en el software libre mediante la colaboración entre empresas, para mejorar así la competitividad empresarial. Además de distintas empresas, CESLA tiene como socios suscriptores al Gobierno de Aragón y al Ayuntamiento de Zaragoza, y como socios colaboradores se encuentran la Universidad San Jorge, la Universidad de Zaragoza y el Idia.
Hasta la Administración Española apoya y fomenta el uso y la difusión del software libre a través del Cenatic, Centro Nacional de Referencia de Aplicación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), fundación pública estatal promovida, entre otras instituciones, por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio para impulsar el conocimiento y uso del software de fuentes abiertas, en todos los ámbitos de la sociedad. Ésta entidad ha sido la que ha promovido y presentado como candidata a la Comunidad Internacional del Software Libre a los Premios Príncipe de Asturias 2011, en su modalidad de Cooperación Internacional.
Diario del Alto Aragón