Tremendamente crítico con Gnome 3
Linus Torvalds acerca de los escritorios en Linux
9 de Agosto de 2011
Hace tiempo les es estuvimos hablando acerca de los distintos escritorios que existen en Linux y de los más populares que podemos encontrar allá afuera, los cuales son Gnome, KDE y XFCE, además hablamos acerca de la verdadera fuente de innovación en las experiencias de usuario en cualquier plataforma, la cual la mayoría de las veces se trata de Linux porque permite mucho más experimentación y personalización. Con la salida de Gnome 3 con Gnome Shell, la salida de Unity por parte de Cannonical, y la última salida de KDE el cual requiere grandes capacidades gráficas en la computadora, parece que Linux pasa por un mal momento en cuanto a los escritorios
O tan siquiera eso es lo que opina Linus Torvalds en Google+, en una discusión que empezó debido al nuevo kernel Linux y que poco a poco llegó a los escritorios. Acerca de su experiencia con los distintos escritorios, el padre del kernel Linux nos dice:
Quiero mis interfaces sensatas de vuelta. No he conocido a alguien al que le guste el increíble desastre que es Gnome 3 [...] No es que tenga problemas de render con Gnome 3 (que también los tuve), lo que pasa es que la experiencia de usuario en Gnome 3, incluso sin problemas de rendering es inaceptable.
¿Por qué no puedo tener teclados en mi escritorio? ¿Por qué no puedo tener la funcionalidad de exposé? ¿Woobly windows? ¿Por qué alguien en su sano juicio pensó que era una buena idea tener ese modo con el menú 'ir a las actividades'?
Yo me molesté cuando los desarrolladores de Gnome decidieron que era 'demasiado complicado' dejar que el usuario hiciera el remapeo de los botones del mouse. En Gnome 3 los desarrolladores por lo visto decidieron que poder trabajar verdaderamente en tu escritorio es 'demasiado comlpicado' , por lo que han decidido hacerlo una experiencia molesta.
Aquí hay un ejemplo de la 'locura'. Quieres abrir una terminal nueva en otra ventana. Vas a 'actividades' y presionas el ícono de 'Terminal' que has hecho parrte de tu escritorio, o de ese widget extraño en el escritorio (sigo sin explicarme por qué no lo puedo tener en mi escritorio en lugar de en mis 'actividades') ¿Qué pasa? Nada. Te trae la terminal ya existente al frente.
Eso es basura loca. Ahora tengo que usar Shift-Control-N en una terminal vieja para traer una nueva. Sí, esa es una mejora a la experiencia de usuario. Seguro.
Estoy seguro de que hay otras maneras, pero eso es sólo un ejemplo del comportamiento tan estúpido de Gnome 3. En serio. le he preguntado a otros desarrolladores acerca de Gnome 3 y todos piensan que es algo loco.
Ahora uso Xfce. Quizás es un paso hacia atrás de Gnome 2, pero es un avance muy grande comparado con Gnome 3. En verdad.
Después de haber hecho trizas a Gnome 3, hay varias cosas que valdría la pena preguntarnos. ¿Lo que dice Torvalds es fruto de buscar una verdadera mejora en la experiencia de usuario o adaptar una vieja experiencia de usuario a la que hoy existe? Hay que recordar que Torvalds ha estado ahí desde hace tiempo, pero el hombre es un animal de costumbres y en cuanto vemos algo distinto tendemos a rechazarlo. Sé que Gnome 3 rompe con muchos de los paradigmas clásicos de los escritorios de computadora, pero aún así, es un esfuerzo que se podría aplaudir. Arriesgarse.
Quizás no le estén haciendo de la mejor manera, pero lo están haciendo. Yo en lo personal estuve tratando de probar Gnome 3 con Fedora y a pesar de que sentí que se movía bastante bien, pude notar algunos bugs y que era ligeramente más pesado que Ubuntu con Unity -que es el que uso actualmente-, el cual también ha puesto de su parte a la hora de tratar de innovar -aunque no creo que lo estén haciendo de la mejor manera-, la pregunta de oro quizás aaquí sea ¿cuál es el mejor escritorio del momento? ¿hay que volver a lo básico? ¿cuál están usando ustedes?
Linux Party Group