Ámbito del Cono Sur americano: un ejemplo a seguir incluso en Europa
La distribución Canaima GNU/Linux 3.0 registra más de 60.000 descargas en tres meses
14 de Septiembre de 2011
Cuba, Uruguay, Colombia, Argentina, Perú, Estados Unidos y China, son algunos de los países interesados en la última versión que posee un nuevo estilo visual con alto rendimiento y mayor seguridad para usuarias y usuarios
Tras surgir como una respuesta efectiva a las necesidades ofimáticas de la Administración Pública Nacional (APN) -en cumplimiento con el Decreto 3.390-, Canaima GNU/Linux actualmente apunta hacia el desarrollo endógeno, mediante la generación de capacidades nacionales, apropiación y promoción del Conocimiento Libre, sin perder su motivo original: la construcción de una Nación soberana e independiente tecnológicamente.
Carlos Parra, jefe de este proyecto en el Centro Nacional de Tecnologías de Información (CNTI), adscrito al Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias (MCTI), considera que la cifra demuestra la receptividad en diversos ámbitos que tiene Canaima GNU/Linux, desarrollado y diseñado bajo un modelo de trabajo colaborativo Gobierno-Comunidad Organizada.
«Para el mes de mayo se efectuaron 42.734 descargas, seguidas de unas 18.237 en junio, más las 2.388 durante la primera quincena de julio, que dan un total de 63.309. Cuba, Uruguay, Colombia, Argentina, Perú, Estados Unidos y China son algunos de los países interesados en esta última versión», destacó.
Marcando un hito en lo que respecta a su evolución como Metadistribución, Canaima GNU/Linux 3.0 posee un nuevo estilo visual que enaltece la venezolanidad, mayor rendimiento y seguridad para usuarias y usuarios, además de la incorporación de alrededor de 100 aplicaciones instaladas y más de 33.000 programas gratuitos disponibles en el gestor de paquetes. Entre las nuevas herramientas informáticas se encuentran el gestor de redes sociales Turpial, el navergador web Cunaguaro y el administrador de correo electrónico Guácharo, desarrollados y adaptados por talento venezolano.
Parra añadió que entre el 20 y el 22 de julio se celebrará la V Cayapa Canaima en Cumaná (estado Sucre), espacio que servirá para debatir con integrantes de la Comunidad de Software Libre propuestas de actualizaciones y la inclusión de nuevas aplicaciones.
Mayor información de Canaima GNU/Linux aquí.
La Flecha