Incremento local importante
El uso del software libre crece en Galicia un 30% en dos años
15 de Septiembre de 2011
El 63,6 por ciento de las pymes gallegas cuentan con servicio de software libre, lo que representa un aumento de 30 puntos porcentuales con relación al período de 2008-2010
Las investigaciones fueron realizadas por el Observatorio para la Sociedad de Información de Galicia (Osigma) y presentadas en el marco de la Comisión Ejecutiva del Centro Nacional de Referencia para el fomento del software libre, que se celebra por primera vez en la comunidad gallega.
Según los estudios, alrededor del 60 por ciento de las empresas informáticas de Galicia que ofertan productos y servicios de software a sus clientes ofrecen los productos de software libre, lo que representa un incremento de 15 por ciento con relación a 2010.
El software libre es una forma eficaz de construir y distribuir programas informáticos, basándose en un tipo de licencia que incluye más libertades para el usuario, tanto para distribuir copias como para realizar mejoras en el programa y hacerlas públicas.
Pereira señaló además que los resultados de las investigaciones arrojan que el 35 por ciento de las empresas que aún no emplean software libre consideran que usarlo sería beneficioso para ellas. Además las empresas que sí emplean el servicio de software libre expresan una alta satisfacción con su uso.
«Estos datos confirman que las empresas gallegas ya perciben el software libre como un software que ofrece soluciones a sus negocios y cuenta con un elevado ritmo de introducción en pymes de todos los sectores», manifestó Pereira.
La secretaria general además recordó que desde la Xunta cuenta con un plan específico de fomento del software libre y lo emplea además en iniciativas de gran trascendencia como el proyecto Abalar, con el que se pretende transformar a centros educativos tradicionales en centros digitales.
Galiciaé