Software libre en Castilla y León en el entorno universidad-empresa

Cámara de Comercio y UVa colaborarán en el desarrollo de software libre


24 de Septiembre de 2011

El Centro libreCam tiene como objetivo situar a Segovia como referencia para el impulso y la creación de aplicaciones y programas de código abierto en Castilla y León

La Cámara de Comercio y la Universidad de Valladolid ponen en marcha el proyecto LibreCam, con el que pretenden desarrollar programas de formación en aplicaciones y programas informáticos de código abierto que puedan tener un uso inmediato en la gestión de las pequeñas y medianas empresas.

El proyecto fue presentado por el presidente de la Cámara de Comercio, Carlos Tejedor, junto a la directora de área del Vicerrectorado de la UVa, Belinda de Frutos, el secretario general de la Cámara, Carlos Besteiro y el coordinador de LibreCam, Javier García Garrido, quienes coincidieron en expresar su deseo de que Segovia «sea una referencia nacional en el uso y desarrollo de software libre» con esta iniciativa.

Tejedor explicó que LibreCam tiene como objetivo la creación y aplicación de soluciones basadas en el software libre que permita a los empresarios contar «con herramientas de gestión y trabajo que cumplan con los requisitos que actualmente exige el mercado». Para ello, la Cámara contará con la colaboración de profesionales de la informática con amplia experiencia en el desarrollo de estas tecnologías que forman parte del movimiento Agile-cyl, con el que se impulsa a Castilla y León como referente en el desarrollo del software y la innovación.

El presidente de la Cámara ha considerado fundamental el apoyo de la UVa para «compartir conocimientos y experiencias en esta iniciativa, así como fomentar el conocimiento y la participación activa de los alumnos en su desarrollo».

Las principales actividades de LibreCam hasta final de año se centrarán en la divulgación del proyecto entre empresas y estudiantes y en la implantación de las primeras actividades formativas encuadradas en un ambicioso plan de formación a desarrollar cada año.


El Adelantado