La larga sombra del \'fork\' aparece de nuevo
Oracle la vuelve a armar... ahora con MySQL
25 de Septiembre de 2011
El perro de presa de la informática vuelve a morderse su propio rabo... Siempre se ha dicho que Oracle tendría más visión que Sun Microsystems para hacer negocio con todos los geniales trabajos de esta compañía, pero hasta el momento sólo hemos visto como pierden desarrolladores y, si no, recuerden a Libreoffice
Por el momento, MySQL pasa de su licencia libre a una cosa llamada Open-Core... que tampoco es tan malo... ¿pero de qué va esto?
Recientemente Oracle anunció algo que ya muchos veníamos temiendo, el proyecto MySQL deja de ser un proyecto totalmente de software libre, una noticia que se oficializa y que ya venia haciendo ruido entre los desarrolladores desde la compra realizada por Sun.
Este sutil, pero fundamental cambio impuesto por Sun, cambia por completo el modelo de negocio original que eligió el creador de MySQL, en donde el código fuente estaba liberado totalmente y disponible para que la comunidad pudiera realizar modificaciones, e inclusive mejoras. Ahora muchas de las extensiones más avanzadas y útiles de MySQL Enterprise Edition van a ser comerciales, recientemente se incorporaron tres nuevas, pueden leer las características de las mismas en el blog oficial de Oracle.
El nuevo modelo de negocios de MySQL pasa a ser Open-Core. Este modelo consiste en brindar un núcleo abierto y vender extensiones que son 100% privativas.
El modelo en sí no es del todo malo, salvo por un detalle, en general este tipo de licenciamientos terminan provocando un núcleo muy poco útil y que requiere prácticamente de forma obligatoriamente extensiones, que por lógica pura, son de acceso privado y por medio de un pago.
Este tipo de extensiones privativas tienen una serie de desventajas enormes, como comenta Michael Widenius (creador de MySQL, ahora trabajando en María DB):
· El licenciamiento Open Core no tiene nada que ver con un proyecto de código abierto.
· No se pueden corregir errores, y no se puede contratar a nadie para hacerlo, salvo al proveedor original.
· No se puede examinar y mejorar el producto.
· No se puede utilizar cualquier extensión abierta o comercial de cualquier otra persona.
· Uno se encuentra limitado a las plataformas que los vendedores originales ponen a nuestra disposición.
El panorama para MySQL no es bueno, a medida que pasan los meses las teorías de que el proyecto no esta bien encaminado se vuelven realidad. No obstante no hay que preocuparse demasiado, MariaDB esta cobrando más y más fuerza, por lo que creo que será el reemplazo obligatorio y lógico.
Visto en Kabytes
BrainStormOverride