Una decisión de riesgo para Canonical, acosada por Linux Mint
La nueva Ubuntu prescinde de GNOME
20 de Diciembre de 2011
Hace pocos días salía a la calle la nueva versión 11.10 de Ubuntu, y lo hacía volviendo a confiar en el escritorio Unity, esta vez aún con mayor contundencia que en la anterior versión 11.04, ya que se ha eliminado totalmente a GNOME de la imagen estándar de CD para instalación
Unity acerca el entorno informático de escritorio a la filosofía de funcionamiento y apariencia de un tablet, un tipo de interfaz que se está poniendo de moda. El cambio y defenestración de GNOME se produce en un contexto de ácidas críticas hacia este último entorno en las que, incluso, ha participado el mismo Linus Torvalds.
Con esta pérdida, GNOME pierde su distribución más representativa desde que SuSE/openSUSE se decidiera a recomendar e incluir como entorno predeterminado a KDE. Pese a que aquellos usuarios que quieran continuar disfrutando de GNOME 2 bajo Ubuntu, podrán continuar haciéndolo (e incluso de su versión 3, instalables ambas desde el repositorio online), el necesitar un paso extra a buen seguro que constituirá un lastre para muchos usuarios.
Cabe preguntarse también sobre si esto afectará a la aceptación de los usuarios sobre la distro, hasta ahora muy alta.
MasterMagazine