Lo veremos esta próxima semana en Barcelona
Ubuntu llega a los tablets: así es la nueva adaptación de Linux
20 de Febrero de 2013
Canonical ha presentado Ubuntu para tablets, una versión de su distribución Linux adaptada para tablets. Ubuntu para tablet cuenta con multitarea real, posibilidades para multi-usuario, control por voz y una interfaz específica. La compañía demostrará el potencial de Ubuntu para tablet en el Mobile World Congress
- Diseño muy similar a lo visto en su versión para teléfonos inteligentes y televisores. La interfaz es básicamente la misma, aunque se ha adaptado al control táctil y a las dimensiones de los tablets.
- Multitarea real. Se presenta muy útil en el vídeo de muestra de Ubuntu para tablet. Los usuarios van a poder ejecutar varias aplicaciones de forma simultánea y lo mejor es que se podrá trabajar de forma conjunta con el teléfono y el tablet.
- Posibilidad de crear distintas cuentas de usuario. De esta forma, Ubuntu para tablet gana en seguridad e independencia, de forma que puede ser un sistema muy interesante para equipos corporativos o aquellos destinado al uso de varias personas.
- Control por voz. Característica interesante de Ubuntu para tablet. Este sistema se une al control táctil para permitir más opciones a los usuarios. Canonical ha asegurado que la experiencia en conjunto es el futuro de la interacción.
- Interfaz adaptada. La navegación entre aplicaciones, ajustes y controles, es más "limpia". No hay botones físicos ni virtuales obligatorios y los usuarios pueden configurar el diseño a su gusto.
Desde Canonical han explicado que estarán en el Mobile World Congress la próxima semana para demostrar el potencial de Ubuntu para tablet y su relación con las versiones de su sistema operativo para smartphones y televisiones.
El Economista