Otros que han visto la luz (aunque no del todo, pero ya se andará)...
Symbian confía en su futuro como código abierto
22 de Octubre de 2008
Los usuarios del sistema operativo para móviles Symbian, que se reúnen esta semana en Londres, esperan que hacer el software de libre acceso les ayude a recuperar impulso en la guerra con nuevos rivales como Apple y Google
Unas 40 empresas han anunciado ya que se unirán a la fundación. Symbian es el líder del mercado de teléfonos inteligentes -conocidos como 'smartphones', y que tienen características similares a las de un pequeño ordenador-, pero últimamente se ha visto sometido a una presión cada vez mayor de Research In Motion, fabricante de la Blackberry, y de Android, la plataforma gratis y de código abierto de Google. Sus competidores redujeron en el segundo trimestre del año la cuota de mercado de Symbian a un 57 por ciento, frente al 66 que tenían el año anterior, mientras RIM crecía hasta el 17,4 por ciento y Windows Mobile al 12 por ciento, según la empresa de investigación Gartner.
NUEVO INTERÉS
El vicepresidente ejecutivo de investigación de Symbian, David Wood, espera que acabar con las licencias de pago genere un nuevo interés por la plataforma.
"Ha habido mucho interés de socios antiguos y de socios nuevos", aseguró. "El mayor cambio es la facilidad de acceso, no necesitas negociar una licencia".
Además, añadió, varios desarrolladores presentaran nuevas aplicaciones en la conferencia de Londres, en temas tan variados como la música, las cámaras o la navegación.
La analista de Gartner Carolina Milanesi se mostró de acuerdo en que el paso al código abierto podría dar lugar a más aplicaciones para la plataforma, y recordó que la falta de costumbre de los usuarios a manejar el sistema operativo de Apple no les había detenido a la hora de comprar el iPhone, porque la tecnología es muy fácil de utilizar.
"Symbian tiene que dar con algo intuitivo", advirtió. "La interfaz del usuario es más importante que el sistema operativo que hay detrás".
La Flecha