Se está celebrando en Alicante

El Tercer Congreso de Software Libre presenta la nueva versión de Lliurex


6 de Noviembre de 2008

Es el sistema informático utilizado en los centros educativos y es libre. Se llama Lliurex y ha sido mejorado desde la Conselleria de Educación para abarcar más especialidades

Esta es la principal novedad que se ha presentado en el III Congreso de Software Libre de la Comunidad Valenciana, que arrancó ayer en Alicante y que se celebrará hasta el próximo día 7 de noviembre y al que acuden el gurú tecnológico John Maddog Hall, Director Ejecutivo de Linux Internacional y el asesor gubernamental y empresarial Marcelo DŽElia Branco, impulsor del software libre en Sudamérica.

A partir de Lliurex, se han desarrollado aplicaciones específicas para conservatorios de música, educación infantil (una adaptación para que los niños de entre 3 y 6 años comiencen a aprender con las nuevas tecnologías) y bibliotecas.

«Con este software libre en los últimos cuatro años se han ahorrado más de 26 millones de euros en licencias», explica Sofia Bellés, Directora General de Innovación Tecnológica Educativa.

No sólo a ella le parece que Lliurex es una buena opción para utilizar en la educación, también a John Maddog Hall le parece «una buena herramienta». Además, opina que «el software libre es la mejor forma de que las nuevas tecnologías lleguen a la educación. Es más, se puede hacer una buena educación gracias al software libre». Algunos docentes han opinado sobre las mejoras de Lliurex que «esta versión es mucho más estable, ya que la anterior daba muchos problemas».

Respecto al Congreso, Maddog señaló que «me parece genial que la gente se reúna en torno a este tema, sobre todo cuando se aplica a la educación, porque la educación es muy importante».

Lliurex lleva integradas todas las aplicaciones necesarias de uso diario como procesadores de texto, multimedia, navegación por Internet, etcétera. Además, cualquier ciudadano puede acceder a él a través de su web y usarlo.

En el Congreso se han presentado también diferentes hardware como una pizarra digital, que, según la Conselleria, está presente en todos los centros educativos de la Comunidad y en todas las aulas de educación especial.

La Verdad