En software libre también inventamos nosotros

El Ayuntamiento de Munich trabaja con software libre ideado en España


12 de Noviembre de 2008

La Conselleria de Infraestructuras y Transporte ha desarrollado el proyecto gvSIG que surge como una herramienta para manejar información geográfica destinado a satisfacer las necesidades de los usuarios de la Generalitat Valenciana y la interoperatividad entre administraciones. Así, el departamento de Salud y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Munich ha optado por esta herramienta para su gestión

Según indicaron, el gvSIG es una herramienta a medida, que se adapta a nuestras necesidades y que nos proporciona una independencia tecnológica, destacaron fuentes de la Generalitat en un comunicado.

El departamento de Salud y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Munich se ha decidido por el gvSIG , el sofware libre de gestión territorial desarrollado por la Conselleria de Infraestructuras y Transporte.

Al respecto, apuntaron que desde 1990 el departamento de Salud de Munich está produciendo y publicando diferentes mapas temáticos relacionados con el medio ambiente y la salud pública por lo que a partir de 2009 toda la tecnología privativa relacionada con sistemas de información geográfica va a ser sustituida por la alternativa desarrollada por la Generalitat, el gvSIG .

Además, afirmaron que el Ayuntamiento de Munich ha decidido colaborar en el desarrollo del proyecto, mediante una licitación pública de mantenimiento sobre gvSIG . En esta línea, será la empresa valenciana IVER la seleccionada para llevar a cabo estos desarrollos.

De este manera, la Conselleria de Infraestructuras y Transporte «colabora enriqueciendo el conjunto de alternativas existentes en la Comunitat Valenciana de Sofware Libre que avanza en la consecución de la independencia tecnológica, contribuirá a crear un tejido industrial de calidad y optimizará la inversión al dedicarla íntegramente a generar riqueza», concluyeron.

Panorama-Actual.es
(Vía «gnumax»)